

La detección oportuna de cáncer ayudaría a salvar muchas vidas, pero lo más importante es que el propio sujeto se autoexplore, ya que conoce su cuerpo y en determinado momento puede notar algo extraño.
El cáncer aparece cuando un grupo de células de alguna parte del cuerpo comienza a crecer sin control. Aunque existen muchos tipos de cáncer, todos comienzan en las células anormales.
Durante los primeros años de vida de una persona, las células normales se dividen con más rapidez, hasta que la persona alcanza la edad adulta. Posteriormente, las células normales de la mayoría de los tejidos sólo se dividen para reemplazar las células desgastadas o moribundas y para reparar las lesiones.
Debido a que las células cancerosas continúan creciendo y dividiéndose, son diferentes de las células normales. En lugar de morir, viven más tiempo que las células normales y continúan formando nuevas células anormales.
Las células cancerosas surgen como consecuencia de daños en el RNA. En las células cancerosas el RNA no se repara, a diferencia de lo que ocurre con las células sanas. Las personas pueden heredar RNA dañado, que es responsable de los tipos de cáncer hereditarios. Sin embargo, en muchas ocasiones, el RNA de las personas se daña como consecuencia de alguna exposición ambiental como fumar.
Células pequeñas de carcinoma de pulmón.
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lung_small_cell_carcinoma_(1)_by_core_needle_biopsy.jpg
El cáncer usualmente asume forma de tumor. Algunos tipos de cáncer, como la leucemia, no forman tumores, sino que estas células cancerosas afectan la sangre y los órganos que producen la sangre (la médula ósea, el sistema linfático y el bazo) y circulan a través de otros tejidos en los que se pueden acumular.
Las células cancerosas circulan por sangre o linfa a otras partes del cuerpo donde comienzan a crecer y a reemplazar el tejido normal. Este proceso recibe el nombre de metástasis. Cuando las células de un tumor como el del cáncer de la glándula mamaria se propagan a otro órgano como el hígado, el cáncer continúa llamándose cáncer de glándula mamaria y no cáncer del hígado.
Recuerda que no todos los tumores son cancerosos. Los tumores benignos (no cancerosos) no se propagan y, con muy raras excepciones, no constituyen una amenaza para la vida.
Tómate un poco de tiempo y revisa tu cuerpo, ¿has observado alguno de estos tumores,?, no te preocupes, son tumores benignos.
Los tumores malignos son los que presentan cambios en su ADN, generalmente se pueden clasificar en dos categorías:
Se originan en el tejido epitelial. El epitelio es el recubrimiento de las células de un órgano. Los carcinomas constituyen el tipo más común de cáncer. Lugares comunes de carcinomas son la piel, la boca, el pulmón, las glándulas mamarias, el estómago, el colon y el útero.
Los sarcomas son de tejido conectivo y de soporte (tejidos blandos) de todos los tipos. Los sarcomas se encuentran en cualquier parte del cuerpo y frecuentemente dan metástasis a los pulmones.
Existen múltiples causas que pueden llevar a cualquier tipo de cáncer, también depende de muchos factores. Algunos cánceres son más comunes que otros y las posibilidades de supervivencia varían entre tipos distintos. La mayoría de los cánceres no tienen causas conocidas de origen químico, ambiental, genético, inmunológico o viral y también surgen espontáneamente por causas que son, por lo tanto, inexplicables.
Se han realizado muchos avances en la identificación de causas posibles de cáncer, que incluyen:
La exposición a sustancias químicas, metales o pesticidas, puede aumentar el riesgo de cáncer. Sustancias carcinógenas son el níquel, cadmio, uranio, radón, cloruro de vinilo, bencidina y benceno. Por ejemplo, la inhalación de fibras de asbesto aumenta el riesgo de enfermedades pulmonares, incluido el cáncer y el riesgo de cáncer es especialmente alto para las personas que trabajan con asbesto y fuman.
Se sabe que el humo del tabaco contiene al menos 60 carcinógenos y 6 sustancias tóxicas para el desarrollo. Además de causar 80% a 90% de los cánceres de pulmón, el consumo de tabaco se asocia también con cánceres de la boca, faringe, laringe, esófago, páncreas, riñón y vejiga.
Ciertos tipos de radiación, como radiografías, rayos de sustancias radioactivas y rayos ultravioletas de la exposición al sol, pueden producir daño al ADN de las células, lo cual puede provocar cáncer.
Ciertos tipos de cáncer ocurren más frecuentemente en algunas familias que en otras, lo cual indica cierta predisposición heredada a la aparición del cáncer. Sin embargo, incluso en estos casos, el medio ambiente desempeña una función en el desarrollo del cáncer.
El siguiente esquema te muestra el proceso evolutivo de la mayoría de los casos de cáncer.
Todas las personas debieran estar familiarizadas con ciertos signos y síntomas que pueden indicar un cáncer temprano. Es importante acudir al servicio médico inmediatamente, antes de que la enfermedad se propague. Es lamentable que las etapas tempranas del cáncer sean generalmente sin dolor; dado a esa razón, la persona frecuentemente tarda en obtener diagnóstico y tratamiento.
Los síntomas tempranos pueden incluir:
La detección oportuna de cáncer ayudaría a salvar muchas vidas, pero lo más importante es que el propio sujeto se autoexplore, ya que conoce su cuerpo y en determinado momento puede notar algo extraño, ¿te acuerdas las bases de la educación para la salud?, es importante que lo asocies para que lo mantengas en tu memoria.
Algunos tipos de cáncer si se pueden prevenir, disminuyendo los factores de riesgo, como el hecho de fumar y tomar alcohol que pueden ser causas predisponentes de ciertos tipos de cáncer en algunas personas, como pulmonar, el de colon y mama.
Tener cuidado a las exposiciones de sustancias carcinógenas o radiaciones. El cáncer de la piel se puede disminuir manteniéndose en la sombra lo más que pueda, usando un sombrero y una camisa cuando salga al sol y utilizando protector solar.
La dieta que comemos tiene conexión con ciertos tipos de cáncer. El mejor consejo es comer mucha fruta fresca, ensaladas, verduras y granos integrales como pasta y pan, y disminuir los alimentos altos en grasa.
Las herramientas para la detección del cáncer incluyen:
Imágenes de resonancia magnética (el uso de campos magnéticos y ondas de radio para mostrar modificaciones en los tejidos blandos sin el uso de radiografías).
Completa el cuadro sobre tipos de tumor y sus características.
Característica | Benigno | Maligno |
---|---|---|
Las células tumorales tal vez no se asemejan a las células maduras originales | ||
Tiempo de crecimiento celular | Rápida, autónoma; generalmente no interrumpe o retrocede | |
Se expande y desplaza | Invade, destruye y reemplaza | |
Metástasis | No | |
Efecto en la salud | Generalmente no ocasiona la muerte |